¿Por qué?
Porqué, en mi larga carrera profesional, he llegado a la conclusión que el marketing está absolutamente desprestigiado, vaciado de contenido y transmutado en técnicas y artimañas para vender más.
Es, en versión actual, un arma.
Ha perdido su esencia .
Para hablar de ello quiero citar a Peter Drucker(1909-2005), considerado el padre del management de la actualidad y dos de sus frases más significativas:
“La meta del marketing es conocer y entender al cliente tan bien que el producto, le encaja y se vende solo”
Dicho a mi manera: No deberíamos empujar a nuestros vendedores a vender nuestro producto, deberíamos esforzarnos en conocer lo que necesitan o desean los clientes y ofrecérselo.
La otra frase de Drucker que me emociona es:
“El propósito de un negocio es crear y mantener un cliente”
Lo importante no es producir bienes, es ganarse al cliente. Conocer profundamente sus criterios en los cuatro momentos clave; cuando compra, cuando paga, cuando usa y cuando habla, para que nuestro producto (lo que producimos, que de ahí viene su nombre) le encaje y se venda solo, como dice Drucker.
También me interesan los planteamientos de Philip Kotler considerado el “Padre del Marketing Moderno” que desde sus inicios ya introducía el concepto de rentabilidad en el término marketing, decía:
“Las empresas hacen un buen trabajo, ofrecen productos de buena calidad a la gente y generan ganancias”
En una fase posterior ya hablaba de:
“estudiar las conductas y preferencias de los consumidores, para darles el mejor servicio posible”
Y en la última etapa incorporaba lo que ahora se ha dado en llamar “responsabilidad social” y lo expresaba así:
“El Marketing 3.0 busca, no sólo vender productos de la mejor forma posible, sino también hacer del mundo un lugar mejor. Es decir, brindar: producto, servicio y valor”
Temo que los textos de tan insignes personajes han caído en el olvido, otros autores más osados y posiblemente… buscando su minuto de gloria, han introducido conceptos más combativos, logrando captar el interés de “ejecutivos agresivos” que, en definitiva, han distorsionado los fundamentos de la dirección empresarial (management) y su filosofía de gestión (marketing)
Este es mi porqué
Presento mi nuevo libro, esta vez en digital porqué facilita modelos de simulación para su aplicación inmediata
Y…¿Qué tiene
marquimting
la Gestión Empresarial con Sentido Común,
que te pueda interesar?
Veamos el Índice:
PROLOGO por el propio autor
MARQUIMTING
FILOSOFÍA
EL CLIENTE
DETERMINANTES
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO
PARADA Y FONDA una reflexión
VOLVAMOS AL CLIENTE
Y AHORA PERFILEMOS EL PRODUCTO
PONGÁMOSLE PRECIO
ACCIÓN
POBRES Y MAGNÍFICOS VENDEDORES
DISTRIBUCIÓN
COMUNICACIÓN
IMPULSIÓN
PLAN DE MARKETING
PROGRAMA Y PRESUPUESTO
SENSIBILIDAD DE LA DEMANDA
LA RECTA DE LA EXPERIENCIA
PRECIO: ESTRATEGIA Y TÁCTICA
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
NUEVO
DISTRIBUCIÓN EXTENSIVA
CREATIVIDAD
NUEVAS TECNOLOGÍAS
FORMACIÓN PERMANENTE
RATIOS
DISCIPLINA GERENCIAL
LA IMAGEN GRÁFICA
CANTOS DE SIRENA
CREDENCIALES Quim Roca
BIBLIOGRAFÍA
Son 30 capítulos, además de credenciales y bibliografía, que tratan de reordenar conceptos, ayudar a entender procesos y facilitar algunas herramientas de investigación operativa que permiten especular con alternativas en la toma de decisiones.
Lenguaje sencillo, tan alejado de anglicismos como he podido, salpicado de experiencias personales y reconociéndome en algunos de los muchos personajes con los que he tratado.
Editado en formato digital, para que los modelos matemáticos de simulación puedan ser usados.
Sintetizando:
La vida empresarial se fundamenta en VENDER
Y para vender, la gestión empresarial ha de priorizar el marquimting y el control.
marquimting para comprender al cliente, diseñar un producto inteligente, que cumpla mejor que otros o que resuelva lo que no estaba resuelto, acercárselo para que le resulte fácil adquirirlo, a un precio que lo pueda pagar y comunicarlo persuasivamente para hacerle notar la conveniencia de tenerlo, desearlo y finalmente, comprarlo.
control para verificar que la estrategia diseñada camina según lo previsto o para introducir modificaciones tácticas y corregir la posible desviación
HACERLO BIEN, HACERLO SABER
marquimting es la filosofía de Gestión Empresarial, que tiene al Cliente como eje central de la actividad; para que nos compre, se sienta satisfecho y lo explique.
marquimting nace en el cliente, no lo pone bajo microscopio para ver por donde se le puede pillar.
Por decirlo claro y llano: Es más rentable lograr que te compren que tener que vender.
¿Me lo compras?
Autor:
Quim Roca i Ferrer
Profesor de marquimting
60 años de experiencia laboral y docente
Modelos de Gestión:
Joan Busquets i Vila
Diplomado en Informática
Especialista en Informática de Gestión
Supervisión Técnica:
Joàn Lluís Carratalà i Alastruey
Ingeniero Industrial
Diseño gráfico y maquetación:
Anna Xarles i Crous
Titulada en Gráfica Publicitaria
Editado en formato digital. Precisa programa Adobe Acrobat 7.0 o posterior
Apto para Windows y Apple
Para operar con los modelos de simulación, es imprescindible tener conexión a Internet.
Sometido a los derechos de propiedad intelectual
Registro B-214-19 (28/01/2019)
Editado por SR,sl (B-60803020)
marquimting@marquimting.cat
www.marquimting.cat