Si el marketing son todas aquellas estrategias y acciones que ayudan a las empresas a conseguir sus objetivos, a que mejoren sus ventas y beneficios y se vea incrementada su percepción de marca, definición de la que discrepo profundamente, lo que una empresa (por cierto, de las mejores en lo que a tratamiento de internet se refiere) lo ofrece así:

marketing online
o Plan de Marketing: Descubre el significado de este concepto, por qué es necesario diseñar un buen plan de marketing y las claves para crear el mejor. Sin un plan de marketing no se pueden conseguir los objetivos marcados por la empresa o marca.
o Marketing Digital o Marketing Online: El marketing digital o también online marketing es la disciplina del marketing que apuesta por desarrollar una estrategia únicamente en el entorno digital.
o Marketing Directo: El direct marketing o marketing directo es un tipo de campaña que busca desencadenar un resultado ante una audiencia determinada, basada en la comunicación directa y bidireccional.
o Email Marketing: Apuesta por una de las técnicas de marketing con más rentabilidad y efectividad en términos de retorno. Realiza envíos de emails a tu audiencia y definiendo muy bien tu segmentación.
o Marketing Viral: Que un contenido se vuelva viral es el sueño de cualquier marca. El marketing viral es como un virus que se replica de un humano a otro, sin control y con una capacidad de expansión alucinante.
o Mobile Marketing: El marketing móvil es un concepto amplio que aglutina todas aquellas acciones y campañas de marketing focalizadas exclusivamente a los dispositivos móviles: smpartphones y tablets.
o Performance Marketing: El Performance Marketing o el Marketing de Resultados es una metodología que aplican varias agencias de marketing y aseguran a los anunciantes que solo tienen que pagar por resultados conseguidos.
El socio experto que te ayudará a atraer visitas, optimizar al máximo tus campañas y obtener el mejor ROI.

 

Pues, para mí, eso es publicidad, técnica de comunicación comercial, que da a conocer, incluso llega a establecer relación y si añade un “carrito” incluso llega a “vender” convirtiéndose en “punto de venta”, en otro canal de distribución.

Marketing es demasiado serio para dejarlo encorsetado, como tantas y tantas veces se hace, en el uso de un canal, internet, que por novedoso y amplio que sea, no deja de ser un canal más; a veces el mejor pero no siempre y desde luego, no el único.

Revisemos conceptos y no nos dejemos llevar por las modas que, finalmente, serán sustituidas por otras. Vayamos a los orígenes y reconfirmemos valores, después ya aplicaremos nuestras soluciones aprovechando plataformas antiquísimas o novedosísimas, con sentido común.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies